Estatal

Urge legislar para que no se nombren titulares de PC sin conocimientos

02 de Enero de 2020 11:41 /

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil Estatal no tiene facultades para exigir a alcaldes que nombren como titulares de área a personas capacitadas pues se violentaría la autonomía municipal por lo que es necesaria una legislación al respecto.

Lo anterior dijo la secretaria de PC en Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, quien refirió que se trata de un problema nacional por lo que es necesario que el Congreso local modifique la Ley.

“Es un problema incluso nacional, estamos haciendo un programa de seguimiento de los directores y las directoras municipales, lo que estamos haciendo es un programa permanente de capacitación con ellos y de la mano con los enlaces regionales que son quienes les acompañan y les dan recomendaciones. Nosotros no tenemos tampoco potestad de decirle un alcalde y nombra a tal o no lo nombres por su perfil o sea la autonomía municipal no podemos violentarla es una problemática que se tiene que resolver incluso de manera legislativa” dijo.

De acuerdo a estudios, para ser director de Protección Civil (PC) en México no se requiere tener experiencia, conocimientos del tema ni siquiera una carrera afín, se puede ser exdiputado, contralor o administrador, y en el mejor de los casos arquitecto.

En la mayoría de los ayuntamientos pareciera que el perfil del cargo es más político que técnico especializado, a pesar de que tiene bajo su responsabilidad, entre otras, la estrategia de prevención de desastres y la coordinación de la atención de emergencias.

Debido a que no se coloca a gente con perfil, se corre el riesgo de que cuando hay emergencias se recurre a la improvisación que retrasan la toma de decisiones, cuyas consecuencias recaen directamente en los afectados por meteoros y otros eventos naturales, los cuales, demandan atención inmediata.

Dado que las eventualidades climáticas no ocurren a diario, a la Protección Civil no se le ve como un asunto prioritario y de atención. Sin embargo, cuando se presentan los fenómenos naturales, es cuando es evidente la importancia de la inversión en personal con perfiles profesionales cercanos a la gestión de riesgos.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado